Conoce las actividades y eventos que realiza La Coordinadora.
En el marco del día de la Resistencia Indígena, las mujeres líderes indígenas y de comunidades f
La Coordinadora de Mujeres Líderes Territoriales de Mesoamérica, nace del proceso de fortalecimiento de la gobernanza territorial que lleva a cabo la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB), desde hace 9 años, la cual es un espacio de coordinación de las autoridades territoriales y comunidades locales, más representativas de la región mesoamericana y que juntas administran los bosques más importantes de esta región
La creación de esta estructura de mujeres es única en la región mesoamericana, porque se juntan líderes escogidas por las comunidades para representar a las mujeres en los escenarios de diálogo político más relevantes de la agenda nacional e internacional vinculada a la discusión de la agenda de derechos indígenas, derechos territoriales, derechos de la mujer y la agenda climática y de biodiversidad, estrechamente vinculada a sus territorios.
Las mujeres para enfrentar la exclusión, han optado por organizarse para realizar actividades que les generan cierta libertad financiera y política. Sin embargo no todas están al mismo nivel, es importante para la AMPB, fortalecer este espacio para propiciar la visibilidad de la agenda política de las mujeres en el territorio, como principales actores en la conservación de la biodiversidad, la cultura, la identidad y la vida.
Tú puedes ser el cambio que quieres ver en el mundo. Únete a nuestra comunidad de voluntarias para ayudar a construir un futuro mejor para nuestras comunidades
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed molestie rutrum urna non dapibus. Donec ultrices tempor volutpat. Curabitur commodo posuere ipsum eget varius. Nulla nec ornare massa, sit amet efficitur velit. Duis congue commodo nulla vel euismod. Morbi sit amet accumsan quam.
Voluntariado
Unidad Semiautónoma de la AMPB, que facilita el encuentro, diálogo e intercambio socioeconómico y multicultural entre mujeres líderes territoriales de los diferentes pueblos indígenas y comunidades locales de Mesoamérica
Email: [email protected]
Ayúdanos a cambiar la vida de las mujeres de nuestras comunidades
Donación