47% del carbono de Centroamérica se encuentra en los 5 Grandes Bosques de Mesoamérica. La ganadería ilegal es responsable del 90% de la deforestación en algunos de estos bosques. En la
Con el objetivo de sistematizar saberes de Medicina Tradicional Mayangna, el Gobierno de Mujeres Mayangna con apoyo técnico de la Coordinadora de Mujeres Líderes Territoriales (CMLT)
El equipo técnico y las autoridades tradicionales -reconocidas como «Sahilas» en legua Guna- de la Comarca Guna Madugandi iniciaron la revisión de su Reglamento Interno el pasado 20 de s
Las mujeres indígenas son las protagonistas no reconocidas de la acción climática global. Para dar ejemplos concretos del incalculable del rol de conservación y regeneración de la Madre
Transición a sistemas de alimentación justos y sostenibles para regenerar a la Madre Tierra Con el objetivo de ser parte del cambio de paradigma en la producción de alimentos a escala glo
Para Mujeres Indígenas, Afrodescendientes y de Comunidades Locales Las mujeres indígenas, afrodescendientes y de comunidades locales se encuentran en una situación de alta vulnerabilidad
Poderosas mujeres indígenas, guardianas de las selvas y los saberes ancestrales de África, Mesoamérica y la cuenca Amazónica y Brasil, unieron sus voces en el evento “Mujeres Indígena
Los Sistemas de Alimentación Indígena serán la base para la transición a sistemas de producción de alimentos justos y sostenibles a nivel global. Casi el 80% de la deforestación a esca
El balance natural que aseguraba la continuidad de la vida en la tierra se ha perdido. Hoy nos enfrentamos a las consecuencia de siglos de injusticia y abuso: el cambio climático. La humani